Duarte (Lorenzo Sosa) pasa La propuesta de ley a Monina Solá (Karla Hatton)
Senador y Diputados recibiendo la propuesta de ley de parte de la UDAA
Parte de la Comisión de miemberos de la UDAA pro Ley de Teatro
Geovanni Jerez, Presidente de la UDAA, presentando la propuesta a los congresistas
A MODO DE INTRODUCCION A LA PROPUESTA DE LEY DEL TEATRO DOMINICANO
Honorables congresistas de la República, para hablar de un cambio cultural real, efectivo, amigable y cercano para nuestro país, tenemos que comenzar por cambiar la triste realidad del teatro dominicano.
No es justo que este arte, milenario y puro, que nos regaló la iniciativa de nación a través del teatro independentista de Juan Pablo Duarte, se siga desangrando entre el abandono y la burla de quienes están obligados a dirigir nuestras políticas culturales.
El teatro dominicano, como sus gestores, técnicos, creativos e intérpretes, han acompañado nuestro proyecto de nación en todos sus procesos históricos: En la época precolombina o colonial con Cristobal de Llerena, en la época independentista con Juan Pablo Duarte y La Dramática a la cabeza , pero también en las paginas más recientes de nuestra historia, con Franklyn Domínguez a través de su prodigiosa pluma combatiendo a Trujillo. En abril del 65 con la primerísima actriz Delta Soto y su fusil al hombro, y en la historia pendiente de contar, cada cada uno de nosotros, los hombres, mujeres, niños, nińas y adolescentes, que a diario acompañamos la vocación cultural de un pueblo que ha hallado fortaleza en el teatro para resistir los embates de sus dos pandemias mas terribles y modernas: La pandemia que le niega el disfrute del arte llamada COVID-19 y la pandemia de algunos desaprensivos que le roban del erario público, sus fondos de inversión al fomento y estímulo a la creación teatral dominicana.
Pero aquí estamos honorables, en representación de la Unión Dominicana de Artistas de la Actuacion (UDAA), y de todo el movimiento teatral dominicano, alzando nueva vez la voz ante la curul del teatro, como lo hiciéramos en el Encuentro Nacional de Teatristas Rafael Villalona, por un marco legal que nos dignifique.
Honorable Senador de la República Antonio Taveras, honorable Diputado de la República José Horacio Rodríguez, y toda la comitiva de honorables hombres y mujeres que les acompañan, con esta propuesta de Ley del Teatro Dominicano que hoy les entregamos, solo queremos que todos los congresistas nos ayuden a formalizar nuestro oficio, sólo queremos que en el teatro independiente nunca más cierre otra sala de la Redsati por falta de subvención, solo queremos que se produzca mediante ley un acto de justicia ante Juan Pablo Duarte y todo su elenco de teatristas, un acto de reivindicación ante nuestros maestros para que no sigan muriendo en la indigencia, solo aspiramos a una ley que proteja a un sector creativo que como ustedes saben, moviliza la economía naranja, pues le aporta al crecimiento del producto interno bruto de la República, porque está probado que el teatro es parte del engranaje que moviliza nuestra economía nacional, La Ley del Teatro dominicano es un anhelo de los y las teatristas de República Dominicana, cuya aprobación vendría a relanzar, potencializar y proteger este importante sector que en la actualidad no cuenta con un marco legal especializado que contribuya a dignificar la labor artística que realizamos, en fin, solo queremos que el Estado Dominicano asuma el teatro como un servicio público, para que ese mismo teatro que nos regaló la patria, nunca jamas vuelva ante ella, como la Cenicienta de las Artes.
Por ello, invito a la compañera Yolanny Rodríguez en representación de todos los teatristas de la diáspora a hacerle entrega de un ejemplar de nuestra propuesta de Ley al Senador Antonio Taveras y también a la compañera Viena González en representación de todo el movimiento teatral en la República Dominicana a hacer entrega de un ejemplar de nuestra propuesta de Ley al diputado José Horacio Rodríguez y a partir de este momento, son ustedes y su comitiva de honorables, nuestros abanderados de la Ley del Teatro Dominicano. Queremos cambio en el teatro!! El Teatro Dominicano está por la Ley!! Que viva la UDAA, Que Viva el movimiento teatral Dominicano!! Muchas gracias!!
Actor, Geovanni Jerez
Presidente UDAA
Movimiento Teatral Dominicano
22 marzo 2021
Congreso de la República Dominicana